Mostrando entradas con la etiqueta death. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta death. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de enero de 2013

ARCH ENEMY


Death metal

ARCH ENEMY.-
En sus inicios exploró el death metal original, pero sufrió una transformación musical después del cambio de integrantes que tuvo, y comenzó a hacer un death metal más melódico, que siguen haciendo actualmente, generalmente  sus letras hablan de rebelión y suelen criticar a la sociedad y a la religión, “esta banda  es procedente de Suecia,  y fue formada en el año de 1996 por el guitarrista Michael Amott junto al vocalista Johan Liiva, se han publicado nueve álbumes de estudio, dos en directo, tres EP y dos DVD”(metal-archives,2013), la misma fue originalmente liderada por Johan Liiva, hasta que Angela Gossow se unió a la banda como vocalista en 2001, fundada por el guitarrista Michael Amott quien reclutando a su hermano Christopher en la guitarra, Johan Liiva en voces y bajo y Daniel Erlandsson en la batería, formarían una de las bandas más importantes del metal actual, en 1996 salió a la luz su primer trabajo, llamado Black Earth, de un estilo pesado y rápido, donde destaca de una técnica de los hermanos Amott en las guitarras envidiable, también muy destacable por tener fuertes parecidos con los ultimos trabajos de Carcass, entendible pues Michael formó parte de Carcass y sigue formando parte de él, en  el año de 1998 se une un nuevo bajista, Martin Bengtsson, dejando a Liiva únicamente en voces, y un nuevo baterista, Peter Wildoer; también fue el año de la publicación de su segundo trabajo, Stigmata, más melódico y técnico que su antecesor, “la popularidad  del grupo siguió creciendo en su país y se empezaban a abrir camino en Europa, en 1999 empiezan a grabar su tercer disco, Burning Bridges, tras lo cual emprenden una gira americana”(archemy,2012) Japón, sin embargo, no se quedó atrás y publicaron en mayo su nuevo trabajo, que alcanzó gran demanda durante las primeras semanas y llegó a estar posicionados en el lugar número 21 de las listas de ventas nacionales en Japón, luego de esto, una gran presentación en el festival Dynamo de Holanda y una extensa gira por Europa junto a In Flames, Dark Tranquillity y Children of Bodom, en Japón ya eran grandes estrellas del metal, por lo que publicaron Burning Japan Live, disco en directo que recoge temas de sus tres discos de estudio, en ese mismo año ocurrió uno de grandes cambios: volvió D'Angelo al bajo, pero quizás el reclutamiento más inesperado sería el de la alemana Angela Gossow, “Mike Amott quería un sonido más rápido y directo, una voz más demoníaca, y por supuesto lograr abrirse en el mercado occidental; y qué mejor al ser unas de las pocas bandas de death metal melódico con una mujer en la voz”(heavymetal,2011) a diferencia de años anteriores, la formación no sufrió cambios, y publicaron en 2003 Anthems of Rebellion, con un sonido más directo y menos melódico, pero que les sirvió para cumplir sus expectativas de conquista del público occidental, en 2005 publicaron Doomsday Machine, mientras que  el público y la crítica esperaba un disco más comercial, la banda entregó un excelente álbum, ultra melódico y con una Angela desbordante, por lo cual les gustó mucho a  los fans de la banda.



Archemy, (2012), “Arch enemy”, disponible en : http://www.archenemy.net/  , fecha de acceso: 20/01/2013

Heavy metal, (2012) “arch enemy with Angela Gossow”, disponible en:  http://www.heavymetal.com.pe/foro/showthread.php?2390-Biografia-ARCH-ENEMY-y-Discografia-(DESCARGAS) , fecha de acceso: 20/01/2013
Metal-archives, (2013),”Biografía arch enemy”, disponible en: http://www.metal-archives.com/bands/Arch_Enemy/10 ,  fecha de acceso: 20/01/2013


jueves, 10 de enero de 2013

HAGGARD



 GRUPOS GÓTICOS
Haggard.-  Es una banda de metal sinfónico, la misma que procede o se origina en Alemania, y que  fue fundada en el año de 1991,  por lo que  podría decirse que esta banda en sus inicios  comenzó como una banda de death metal, pero que con el tiempo fue progresando de acuerdo a sus géneros musicales,  ya que iba  combinando a los mismos,” convirtiéndose así en una mescla de metal sinfónico, death metal, metal neoclásico,  metal gótico, folk metal,  metal progresivo y el conocido como Avant- garde metal” ( superockers,2012), durante este mismo  período de transición, logran  grabar el demo  progressive, en el año de  1994, tiempo después  Asis  Nasseri, el  líder y compositor de la banda, aunque también suele desempeñar  el papel de guitarrista, vocalista y percusionista clásico,  toma la decisión de evolucionar, ya que la banda estaba conformada por un gran número de miembros, los mismos que les daban un toque diferente al estilo de la misma, diferenciándola del resto de bandas de metal sinfónico, rock gótico,  siendo así que  la agrupación de 16 músicos, procede” a lanzar el álbum  basado en la vida y obra de  Michel de Notre Dame , en los días de uno de los acontecimientos que marcaron a la humanidad como fue la peste negra”(buenamusica,2012), posteriormente en el año 2000,  la banda contaba con 21 integrantes y un estilo claramente definido, por lo que es lanzado el album  Awaking the centuries, que conserva la temática del disco anterior, y cuya gira concluyó con la producción de Awaking the Gods , concierto que fue grabado en México, por lo que para el año del 2004, la banda saca a la venta el álbum eppur si muove, ,el mismo que fue “ inspirado en la vida de Galileo Galilei, y la situación que el mismo tuvo que pasar  tras apoyar el modelo heliocéntrico, mientras que hablando de su nuevo disco , tales of ithiria, que  salió a la venta el 29 de agosto del 2008, se puede notar que  este  trata de un tema bastante interesante”(cursosmusicales,2012), pues cuenta acerca de una tierra imaginaria llamada Ithiria, la cual es presa de guerras y devastación, de este álbum se desprende el sencillo del mismo nombre: Tales of Ithiria, por lo que en el pasado año del 2012 salió también a la venta su álbum Grimm, en el que se  recolecta  diversas leyendas y mitos de todo el mundo, cabe recalcar que este grupo canta en varios idiomas, como  el latín , Alemán, Inglés e italiano, además de que ciertos coros y frases suelen poseer la característica de que se encuentran en latín, tienen un cover en  español de la canción de mecano, conocida como hijo de la luna, y en su segundo álbum de estudio Awaking the centuries se pueden apreciar diferentes construcciones líricas en el idioma Francés.

Referencias
superockers, (2012),”Biografíahaggard”, disponible en:
buena música,(2012),”Haggard y su música”, disponible en:
http://www.buenamusica.com/haggard , fecha de acceso en: 10 /01/20123
cursos musicales,(2012) “haggard una banda revelación”, disponible en:  
http://cursosmusicales.com/bandhaggardb.htm Fecha de acceso:10 /01/2013